Entre el 11 y el 30 de noviembre, Madrid y Málaga acogerán una nueva edición de Festival Eñe, que bajo el lema Placer, desde un punto de vista subversivo entendido como una forma de resistencia ante la prisa y la incertidumbre del presente y como un modo de habitar el mundo con curiosidad, deseo y conciencia, reunirá a más de un centenar de escritores, artistas, músicos, cineastas, pensadores y chefs en un programa que celebra la creación como una experiencia compartida. Por tercer año consecutivo Jesús Ruiz Mantilla será el director artístico del Festival y el encargado junto a Luis Posada, director del área de Festivales literarios de La Fábrica, de que durante unos días la literatura vuelva a ser la protagonista absoluta.
Una de las claves del Festival para esta nueva edición es la apertura o expansión, que ya se inició hace tres años, en el sentido de que si hasta ahora EÑE era un festival de vocación hispanoamericana, en este momento hay que entender que España es un país que pertenece a Europa y Madrid es la capital latina de Europa por lo que EÑE debe de ser un festival latinoeuropeo.
Portugal, como invitado de honor de esta edición, es un país clave para esta órbita de países hispanoeuropeos. Tendrá una amplia presencia en el festival, que recorrerá literatura, música y cine. Autores y creadoras como Lídia Jorge, Gonçalo M. Tavares, José Luís Peixoto, Patrícia Portela, Rui Couceiro, Aída dos Santos, Rodrigo Leão y Selma Uamusse ofrecerán una panorámica vibrante de la creación portuguesa contemporánea.
Por supuesto también se cuida la literatura más local por lo que el Festival EÑE volverá a abrir sus ventanas a la literatura y culturas catalana, vasca y gallega, consolidando a Eñe como un encuentro que integra todas las voces y lenguas de la literatura contemporánea.
Otra de las claves del Festival EÑE de esta edición es la búsqueda de un público más joven, para ello se han incluido en el certamen la literatura fantástica, los comics, video juegos y sobre todo autores actuales que dedican todo o parte de su obra a este público.
El Festival Eñe 2025 reunirá a algunas de las voces más reconocidas de la literatura, el pensamiento y la cultura contemporánea. Entre ellas, Theodor Kallifatides, Ian Gibson, María Dueñas, Santiago Posteguillo, Fernando León de Aranoa, Sara Torres, Aroa Moreno Durán, Rodrigo Cortés, Virginia Feito, Eva Baltasar, Andoni Luis Aduriz o Diego Guerrero, junto a una nueva generación de creadoras y creadores que cruzan fronteras entre géneros y disciplinas.
Aunque son muchos y muy variados los espacios en los que se desarrollará el Festival, el Círculo de Bellas Artes volverá a ser el principal escenario de Eñe y uno de los núcleos más activos de la programación con la participación de grandes autores como como Lídia Jorge, Theodor Kallifatides, Gonçalo M. Tavares, Virginia Feito, Rodrigo Cortés, Sara Torres o David Uclés, que abordarán el placer desde diferentes perspectivas.
Festival Eñe está organizado por La Fábrica, Fundación Contemporánea y el Círculo de Bellas Artes. Y cuenta con el apoyo de múltiples instituciones.









































.jpg)







