Imagen Portada

Imagen Portada

martes, 4 de marzo de 2025

UNA CITA CON LAS FERIAS DE ARTE EN MADRID

 


Mañana día 5 dan comienzo las cinco Ferias que hasta el día 9 se desarrollarán en distintos lugares de la capital y que reúnen a todo tipo de artistas plásticos y galerías para mostrar que es lo que se mueve en el mundo del arte. 

Con ARCO a la cabeza, pero con cada vez menos distancia con el resto de los lugares donde se muestran los proyectos seleccionados, durante estos días podrás elegir entre visitar Art Madrid 2025, en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, que en su veinteava edición acoge 35 galerías nacionales e internacionales con un enfoque en la exploración del concepto Territorio Ciudad, a través de actividades como realidad aumentada y videocreación. Hybrid Art Fair en el Hotel Petit Palace Santa Bárbara que alberga la 9ª edición de esta feria, conocida por su enfoque experimental. Con 43 expositores de 12 países, ofrece performances, instalaciones interactivas y una programación centrada en temas como migraciones e identidad. JUSTMAD 2025, en el Palacio de Neptuno que es sede de la 16ª edición de esta feria internacional. Participan 40 galerías de 11 países, con una sección destacada, Just Latam, que ofrece actividades y exposiciones en Casa de América. Y por último SAM 2025 (Salón de Arte Moderno), situado en  la Fundación Carlos de Amberes que reúne a 18 galerías nacionales que exhiben más de 400 obras de artistas contemporáneos y emergentes, incluyendo piezas de maestros como Picasso, Dalí y Miró. Y si tienes mucho interés y tiempo libre, también puedes elegir visitarlas todas. 

Nosotros por nuestra parte intentaremos visitar las más que podamos y contaros todo lo que hayamos visto. Mañana va a ser un día movidito. 


Fotografías © C. Meléndez


martes, 28 de enero de 2025

EL MUSEO DEL PRADO RETOMA LAS APERTURAS EN HORARIO NOCTURNO CON ACCESO A SUS EXPOSICIONES TEMPORALES

 


El Museo Nacional del Prado, con la colaboración de Samsung y Radio 3, continúa las aperturas nocturnas y gratuitas de “El Prado de noche” el primer sábado de cada mes de 20.30 a 23.30h. 

El público de la noche del sábado 1 de febrero podrá visitar las exposiciones: “Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro”, con el patrocinio de la Fundación AXA, y “Sigmar Polke. Afinidades desveladas”, la primera muestra individual del pintor en Madrid, presentada por el Museo del Prado y la Fundación Amigos Museo del Prado, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid. Además, de poder disfrutar de la excepcional exhibición del Cristo resucitado primera obra del artista Giulio Clovio en las colecciones del Museo del Prado, gracias a la reciente donación de American Friends.

Radio 3 dinamizará esta cita nocturna en la sala de las Musas con los djs de la emisora María Taosa, José Manuel Sebastián y Nacho Álvaro Patillas Dj, poniendo en valor la singularidad de la propuesta. Se ofrecerá al visitante la posibilidad de posar en un photocall diseñado para la ocasión por Samsung y, también, abrirá Café Prado y la tienda del Museo.


miércoles, 8 de enero de 2025

ATG ENTERTAINMENT ADQUIERE SOM PRODUCE

 

SOM Produce es una productora y operadora de teatro con sede en Madrid y, con más de 750,000 entradas vendidas anualmente. Es uno de los mayores productores y distribuidores globales de musicales y obras de teatro en español. Administra cuatro teatros emblemáticos en el centro de Madrid: Nuevo Teatro Alcalá, Teatro Rialto, Teatro Nuevo Apolo, Teatro Calderón y es además propietario del Teatro Amaya. En total gestiona 5.237 butacas, lo que la convierte en la principal empresa española en el mercado nacional de teatro y espectáculos en directo. 

Mama Mía

Ha producido más de 20 espectáculos icónicos, incluyendo Matilda, Mamma Mia!, Billy Elliot, The Book of Mormon, West Side Story, Grease, Chicago, Cabaret y Priscilla, reina del desierto. La compañía también produce una serie de títulos teatrales por toda España.

ATG Entertainment es líder mundial en espectáculos en directo. Su portafolio de espacios incluye teatros históricos, teatros de estudio, cines, espacios para conferencias y modernas arenas de música en vivo. ATG Entertainment posee, opera o programa 64 de los espacios más emblemáticos del mundo en el Reino Unido, EE. UU. y Alemania, entreteniendo a más de 18 millones de espectadores cada año.

Grease

A través de sus compañías de producción internas y trabajando estrechamente con los principales productores y promotores, ATG presenta más de 15,000 actuaciones en vivo anualmente, incluyendo Cabaret en el Kit Kat Club, Stranger Things: The First Shadow, Moulin Rouge, El Rey León, Harry Potter y el Niño Maldito y Starlight Express, así como populares espectáculos de música y comedia.

ATG también posee una plataforma líder de venta de entradas, que procesa más de 18 millones de entradas cada año para musicales, obras de teatro, conciertos, shows de comedia y una variedad de otros eventos en vivo. ATGtickets.com atrae a más de 40 millones de visitantes únicos anualmente. La compañía tiene oficinas en Londres, Woking, Nueva York y Colonia.

Priscilla Reina del Desierto

Ted Stimpson, CEO de ATG, señala: "Esta es una oportunidad emocionante para seguir llevando a cabo operaciones de ATG en Europa, y SOM Produce representa un excelente encaje cultural; ambas son empresas muy creativas, profundamente apasionadas por mostrar contenido de calidad en espacios emblemáticos. Madrid se está convirtiendo en un centro global para producciones teatrales, y admiramos lo que Marcos y su equipo han creado en SOM Produce. Estamos encantados de poder incorporarlos a la familia ATG y explorar nuevas oportunidades en este mercado tan próspero."

Por su parte Marcos Cámara, CEO, socio y productor ejecutivo de SOM Produce destaca que: "Este es un emocionante nuevo capítulo para SOM Produce y estamos ansiosos por llevar más producciones icónicas de Broadway y espectáculos en directo  al público español. Madrid es el tercer mercado a nivel mundial en demanda de teatro, solo por detrás de West End y Broadway, ya que el interés por las representaciones teatrales y espectáculos sigue en aumento en toda España. Esta asociación con ATG nos ayudará a aprovechar oportunidades significativas para satisfacer esta creciente demanda en el futuro. Estamos muy orgullosos de lo que SOM ha llegado a ser, y agradecemos la confianza depositada por parte de nuestros empleados, socios productores y clientes leales que nos hacen ser quienes somos hoy."





miércoles, 11 de diciembre de 2024

FRAN PEREA CIERRA LA GIRA DE ‘UNO MÁS UNO SON 20’ EN EL GRAN TEATRO CAIXABANK PRÍNCIPE PÍO

 


David Otero, Ana Guerra, Despistaos, Celia Becks y Funambulista entre otros, acompañarán a Fran Perea y Víctor Elías en el concierto fin de gira que dará mañana día 12  en el escenario del Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío de Madrid. Además, se prevé que algún miembro de la familia Serrano se sume al fin de fiesta para celebrar el gran éxito que ha supuesto su último disco ‘Uno más uno son 20’. También estará en esta noche única el artista canario Álex Bencomo, que teloneará el concierto y se sumará a Fran con una canción a dúo.

¿Quién me lo iba a decir? Que era tan fácil ser feliz… Así reza una de las canciones fijadas en el imaginario colectivo de muchas generaciones en España y de alguna que otra en países extranjeros. Y no, no ha sido tan fácil llegar hasta aquí, una producción propia en música es ardua. Pero ha merecido la pena, sobre todo, por la cantidad de felicidad generada a las miles de persona que han abarrotado salas en España y México, como las míticas La Riviera en Madrid y la Apolo en Barcelona, y festivales como los Nostalgia Milenial o el Arenal Sound, durante la gira del álbum

© Ana Mañez

Fran Perea y Víctor Elías imaginaron un proyecto musical para homenajear a una serie (los Serrano) y unas canciones que en su momento marcaron a varias generaciones y que han trascendido hasta hoy conquistando a muchos adolescentes que ahora acuden a los conciertos junto a sus madres y padres. El sueño se hacía realidad el 21 de abril de 2023 con el lanzamiento de un disco coincidiendo con el veinte aniversario del estreno de Los Serrano cuyo primer episodio se emitió el 22 de abril de  2003 y se mantuvo en antena hasta julio del 2008.

Perea y Elías no llegaban a este andén de la estación solos: Rayden, Ana Guerra, Despistaos, La Oreja de Van Gogh, Ginebras, Álvaro Benito, Bely Basarte, Roi Méndez, Roberto Leal y David Otero se unían a los hermanos para celebrar la vida. Voces que surgieron a la vez que la de Fran Perea, voces que pusieron banda sonora a series y a nuestras vidas, unidas a voces nuevas que han crecido con éstos y otros artistas. El objetivo: “Unir en un solo lugar a grupos y artistas emergentes que han crecido con mi música y a bandas y músicos de mi generación que marcaron la cultura musical de los 2000 y que siguen dando mucha guerra”. Así lo describe Fran Perea, una meta que se ha traslado a los escenarios con la gran energía de la nostalgia y la fuerza de celebrar la vida. “Era necesario celebrar junto a los seguidores este momento histórico. Y un maravilloso grupo de colaboradores se ha querido sumar”, destaca Elías.

© José Luis Hernando Gómez

Uno más uno son 20 está formado por diez temas: nueve son grandes clásicos de Fran Perea y uno es inédito. Diez puertas que nos abren una mirada al pasado y a la vez al futuro con voces nuevas que, unidas a las de Perea, nos hacen revivir momentos felices y proyectarnos hacia el porvenir.

El disco ha sido producido por Sinfonía en Nobemol (sello del propio Fran) y “es una foto de la música pop de nuestro país de los últimos 20 años, condensada en esas diez canciones”.


martes, 3 de diciembre de 2024

EL TEATRO CIRCO PRICE ACERCA LA NAVIDAD AL HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL

 


Teatro Circo Price acerca la Navidad al Hospital Ramón y Cajal. Los personajes de 'El regreso de los cinco amigos', el nuevo espectáculo del programa ‘Circo Price en Navidad’ que, un año más, se presenta en este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, llegarán al Hospital Ramón y Cajal este próximo jueves 5 de diciembre. A las 11:00 horas, los personajes compartirán la ilusión de la Navidad con los usuarios, familiares y empleados del centro sanitario. Esta iniciativa, resultado de la colaboración entre el Hospital Universitario Ramón y Cajal y Teatro Circo Price, cuenta con la participación de la coreógrafa y directora artística Lola González.

Champi, Pimienta, Calabaza, Zarzamora, Musgo y Bellota son los duendes mágicos que acompañan cada tarde a cinco amigos: Tom, Dante, Lucas, Lai y Tatín, los protagonistas en el espectáculo navideño de Teatro Circo Price de este año. Pero, este jueves además, todos estos personajes saldrán del Circo Price, y en jornada matutina, realizarán un recorrido por las instalaciones del hospital para que los niños y niñas, familiares y empleados disfruten y compartan con ellos canciones, ilusiones, risas y fotografías. Una mañana inolvidable con seres mágicos llegados de un mundo de fantasía y aventuras.


DE RÍO A LA HABANA: CONCIERTO DE LA SOPRANO ANGELICA DE LA RIVA


La reconocida artista internacional Angelica de la Riva actuará el próximo 11 de diciembre en el anfiteatro Gabriela Mistral de Casa de América. El espectáculo, titulado De Río a La Habana, será un viaje musical que conectará dos de las tradiciones culturales más ricas de América Latina: la de Brasil y la de Cuba. Un homenaje a la música de ambos países, donde se tejerá un puente sonoro entre Río de Janeiro y La Habana.  La soprano brasileño-cubana estará acompañada en el escenario por  Anastasiia Frasyniuk al piano. 
 
Nacida en Brasil, de raíces cubanas y españolas, Angelica de la Riva ha desarrollado una carrera internacional como soprano en los más importantes escenarios del mundo, como el Carnegie Hall o los teatros del Lincoln Center de Nueva York. Su capacidad para transmitir emociones profundas y su conexión con las tradiciones musicales de sus países de origen la han convertido en una intérprete única. En este recital, De la Riva no solo demuestra su extraordinaria técnica vocal, sino también su capacidad para encarnar las diferentes identidades culturales que forman parte de su herencia. Ha recibido el Premio Carlos Gomes, una distinción que se otorga a artistas u organizaciones culturales en Brasil.
 
Este programa no solo celebra las dos vertientes musicales que definen la vida de Angelica de la Riva, sino que también nos recuerda la transcendente conexión que existe entre las tradiciones culturales de América Latina, un continente marcado por la fusión, el mestizaje y la creación continua de nuevas formas de expresión artística. De Río a La Habana es, por tanto, un tributo a esta diversidad y a la riqueza del alma latina, plasmada en un programa que incluye a compositores emblemáticos de ambas naciones, desde el lirismo sensual de Ernesto Lecuona hasta la vibrante modernidad de Heitor Villa-Lobos.
 
La primera parte del recital nos trasladará a Brasil, un país cuya música refleja una mezcla de influencias indígenas, africanas y europeas, y que ha dado lugar a una de las tradiciones musicales más influyentes del mundo. Los compositores brasileños que escucharemos abarcan desde los pioneros del nacionalismo musical hasta representantes de la vanguardia contemporánea: Heitor Villa-Lobos,  Alberto Costa, Guilherme Bernstein, Herivelto Martins y Chiquinha Gonzaga.
 
La segunda parte nos llevará a Cuba, donde las influencias europeas y africanas se entrelazan para dar lugar a una música llena de emotividad y color. Los compositores cubanos incluidos en el programa han sido fundamentales en la construcción de la identidad musical de la isla, ofreciendo una mezcla de lirismo, sensualidad y pasión rítmica: Gonzalo Roig, Ernesto Lecuona, Jorge Anckermann, Tania León y Sindo Garay.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

VUELVE NATURALEZA ENCENCIDA AL PARQUE TIERNO GALVÁN

 


Naturaleza Encendida es una oportunidad única para vivir una brillante experiencia inmersiva en un espacio natural. Un mágico paseo nocturno en un entorno natural donde la vida se ilumina y el visitante se convierte en protagonista. Embarcarse en esta aventura invita a descubrir una rica biodiversidad en un espectáculo apto para todos los públicos y lleno de sorpresas.


La nueva edición lleva por nombre LIFE, y está dedicada a la vida y a sus habitantes en los océanos y también en el aire y  en tierra firme. En la primera parte nos encontraremos con una ballena que preside la entrada al recorrido que nos irá guiando por el mundo del mar con animales como las medusas, el pulpo, peces globo, erizos y otras curiosidades marinas. 


En la parte terrestre y aérea predominan los insectos, moscas, abejas, libélulas, mariposas y también podemos encontrar hormigas, arañas, escarabajos, todo ello rodado de setas y otros hongos además de la propia naturaleza del parque. La iluminación, al igual que en el resto del recorrido, oscila entre el rojo y el azul, adaptando la totalidad de la gama de ambos colores. 


Esta Naturaleza Encendida que se ha situado en el Anfiteatro del parque Enrique Tierno Galván y que consiguió reunir en la pasada edición más de 300.000 visitantes, es obra de la productora de espectáculos LETSGO Entertainment y su CEO Iñaqui Fernández estuvo ayer presente para dar el pistoletazo de salida o más bien para pulsar el botón que simbólicamente da comienzo a la iluminación. 


El recorrido por toda la instalación viene a durar unos 45 minutos y estará abierto al público hasta el 6 de enero de miércoles a domingos. Los precios oscilan desde 14 € para niños de entre 3 y 15 años, personas con discapacidad, estudiantes y mayores de 65 años, para la entrada general, que tendrá un precio de 16,50 € para los adultos, hasta 30,50 € las entradas premium que dan acceso preferente al recinto sin esperar colas. A estos precios hay que sumarles 3 € por gastos de gestión. Y dependen también del día y la hora seleccionadaos para la visita.

LIFE es la evolución sorprendente de Naturaleza Encendida, desafiando tus sentidos con una experiencia sensorial que te transportará a un viaje cautivador donde luces, música y proyecciones impresionantes te acompañarán en cada rincón, creando momentos únicos para disfrutar en familia y con amigos.

Fotografías © Conchita Meléndez