Carmen Reviriego, presidenta de Fundación Callia, recibió de manos de Tomás Marco, director de la Real Academia de Bellas Artes, la Medalla de Honor 2024 de la corporación. En el acto, celebrado el lunes 11 de noviembre, Alfredo Pérez de Armiñán, jurista y académico, dio lectura a la laudatio, en la que reconoció la excelente labor que lleva a cabo la Fundación para promover el mecenazgo artístico a través de los Premios Iberoamericanos de Mecenazgo -actualmente denominados Internacionales-, además de su ingente apoyo al programa de conservación y restauración de obras del museo de la Academia.
En su intervención Carmen Reviriego recorrió la trayectoria de la Fundación y de los Premios de Mecenazgo, además de otras iniciativas llevadas a cabo como los Encuentros de La suerte de dar, una sentencia que titula el libro del que es autora y que resume la satisfactoria y generosa acción de dar y compartir. Igualmente reivindicó la importancia del arte en las personas y en la humanidad, afirmando que “nos regala momentos en los que uno se siente, vivo, humano, pleno”.
En el acto quedó manifiesta la importancia del mecenazgo y la filantropía, cuyos esfuerzos revierten positivamente en la sociedad, y la consecuente necesidad de apoyarlo y promoverlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario